Temas de la revista

Fundada en 2011, La Red de Investigación de Salud, Bienestar y Sociedad conjuga el interés por las áreas de la salud y bienestar humanos en general, con sus interconexiones e implicaciones sociales en particular. Como Red de Investigación, nos definimos por nuestro enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.

Recibimos artículos relacionados con uno de los siguientes temas de la Red de Investigación:

  • TEMA 1: LA FISIOLOGÍA, KINESIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN SU CONTEXTO SOCIAL
  • TEMA 2: LAS CIENCIAS DE LA SALUD INTERDISCIPLINARES
  • TEMA 3: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE SALUD PÚBLICA
  • TEMA 4: SALUD Y EDUCACIÓN
  • TEMA 5: PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y SOSTENIBILIDAD
  • TEMA 6: COMIDA, NUTRICIÓN Y SALUD
  • TEMA 7: POLÍTICA ALIMENTARIA Y CULTURA

Acceso Abierto

La Revista Internacional de Salud, Bienestar y Sociedad es una revista internacional de Acceso Abierto en español. Todos los artículos publicados están disponibles inmediatamente bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).

Financiador de Acceso Abierto y Mandatos Institucionales

Todos los artículos de la revista se publican cumpliendo con los mandatos actuales de acceso abierto.

Declaración de Derechos de Autor

Los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y pueden depositar su publicación en cualquier repositorio. Los usuarios de la página también pueden descargar y compartir artículos.

Permisos

No es necesario un permiso especial para utilizar de nuevo el artículo publicado. Asimismo, cualquier parte del artículo puede ser reutilizada sin una autorización expresa, siempre que se cite adecuadamente el artículo original.

El proceso

1 Envíe su artículo

En primer lugar, deberá cumplimentar nuestro Formulario para el envío de artículos, donde se le solicitará que aporte la información requerida por nuestro equipo editorial, en concreto: sus datos de contacto e información relativa a su trabajo (título, resumen, palabras clave, etc.). Le rogamos que lea detenidamente las directrices para los autores, y verifique si su artículo reúne las condiciones requeridas, previo al envío de este. Todos los artículos se evalúan para comprobar si satisfacen dichas condiciones. En caso afirmativo, se procederá con la revisión por pares de su trabajo.

2 Reciba información

El proceso de revisión por pares se lleva a cabo por quienes, habiendo enviado su propio trabajo, también revisan artículos de terceros. Los autores de artículos aprobados en revisión por pares se consideran cualificados para revisar a su vez los trabajos de otros autores. Puede encontrarse información adicional sobre el proceso de revisión por pares en nuestra página de política de revisión por pares. Cada artículo se asigna a dos revisores competentes en las respectivas áreas de conocimiento o que tengan experiencia en el ámbito editorial académico. Cuando esté completa la revisión de su artículo, le notificaremos los resultados y la decisión adoptada.

3 Publique su trabajo

Cuando el artículo supere la revisión por pares, y previo a la edición de este, necesitaremos confirmar su pertenencia a la red y que acepte nuestro acuerdo editorial. Tenga en cuenta que, si bien puede enviar su artículo —y que este sea revisado por pares— independientemente de si pertenece o no a la red, resulta indispensable afiliarse a la red de investigación para completar el proceso, esto es: cerrar el acuerdo editorial, editar y publicar su artículo. Para cubrir los costes asociados y de publicación aplicamos a los artículos un cargo por procesamiento de artículo incluido en nuestro modelo de membresía. Puede adquirir la membresía inscribiéndose como ponente de un congreso organizado por la Red de Investigación o por separado. La membresía es más que una simple tasa de procesamiento ya que le permitirá obtener otros beneficios derivados de la pertenencia a una Red de Investigación.

Tasa de Publicación (Membresía Incluida)

Para cubrir los costes asociados y de publicación aplicamos a los artículos un cargo por procesamiento de artículo incluido en nuestro modelo de membresía. Puede adquirir la membresía inscribiéndose a un congreso de la red de investigación o por separado. La membresía es más que una simple tasa de procesamiento ya que le permitirá obtener otros beneficios derivados de la pertenencia a una Red de Investigación. Si no planea asistir al congreso o lo que desea es beneficiarse principalmente de la oportunidad de publicar en revistas con acceso abierto, puede adquirir su membresía aquí.

Tasa de las Publicaciones

(Membresía Incluida)

  • Beneficios como autor en Acceso Abierto (CC BY): Los miembros tiene la oportunidad de publicar un artículo de revista en la Red de Investigación correspondiente, en Acceso Abierto Oro, siempre que el artículo sea aceptado en un proceso de revisión por pares anónimos de doble ciego.
  • Acceso al contenido en inglés y español: Un año de acceso electrónico personal a todo el contenido de las revistas y libros en inglés y español.
  • Beneficios de Evento: Descuento en la inscripción al congreso anual.
  • Boletín e información: Una suscripción al boletín digital de la Red de Investigación, con novedades e información sobre próximos eventos, nuevas publicaciones y temas de la Red de Investigación.
  • Beneficios exclusivos para los miembros: Los miembros de la Red de Investigación suscritos al boletín recibirán cupones especiales para la editorial CGScholar.

Tasa de las Publicaciones (Membesía Incluida) $250.00

Fechas de envío

Puede enviar un artículo en cualquier momento a lo largo del año. Su artículo se incluirá en la siguiente edición de la revista, siempre que el envío se realice dentro de las siguientes fechas límite:

Calendario de envíos

Primer plazo de envíos 15 de marzo
Segundo plazo de envíos 15 de septiembre